
Análisis Individual
Descubre tu potencial diferenciado y las herramientas prácticas para empezar a vivirlo mediante la lectura individual de tu diseño. Conoce la síntesis completa de todos los elementos de tu gráfico.
Ver más
Estar despierto no es nada fuera de lo común, no es nada espiritual siquiera, es una cuestión de lo más mundana y consiste en reconocer la realidad intrínseca de lo que significa estar vivo en un cuerpo, en un vehículo orgánico capaz de autorregularse, sujeto a un sinfín de procesos químicos que ocurren en él momento a momento. La vida es del cuerpo. Vivo o muerto son estados de la materia, nada más. Mientras tu mente piense que tu cuerpo es algo que le pertenece y que tiene que saber controlar, siempre va a tener miedo a la muerte y querrá evitarla a toda costa, ya sea buscando una píldora para la vida eterna, o pretendiendo estar ocupada para no tener que pensar nunca en su naturaleza efímera y transitoria.
Cada vez que comes una cosa u otra, tu química interna cambia. Cada vez que te mueves de un espacio a otro, tu química interna cambia. Cada vez que te encuentras con alguien, tu química interna cambia. Estos cambios químicos ocurren constantemente en tu cuerpo e impactan profundamente en tu manera de pensar. No tienes ningún tipo de control sobre todos estos procesos. Ni si quiera llegas a estar consciente de la gran mayoría de ellos.
Estás enfadado? Es la química, observa que te hace, como te transforma, vívelo, pero no te identifiques con ella. Estás triste? Siéntate tranquilo y siente como la química de la tristeza se expande por tu cuerpo y te hace comportarte de una manera u otra. Si esperas pacientemente vas a ver que tu cuerpo necesita tiempo para procesarla, y una vez que esto ocurre, la tristeza simplemente desaparece sin que tu hayas hecho nada para deshacerte de ella. Cuanto más intentes razonar tus estados de ánimo y tratar de resolver la química en base a soluciones mentales, peor te vas a sentir.
El 50% de la población somos personas sujetas genéticamente a una ola bioquímica que sube y baja cíclicamente en nuestros cuerpos produciendo cambios emocionales y no hay nada que hacer al respecto. Nada que arreglar ni cambiar, nada que razonar ni explicar. Solo recordar que no somos la química y empezar observar como esta sube y baja en nosotros, y reconocer los efectos que este movimiento produce. Cuando te sientes triste, retírate, estate solo, observa como esta química se instala en ti y como se va disipando con el tiempo. O al contrario, si has estado mucho tiempo solo, sal al mundo, date un paseo entre la gente y observa como algo en ti se va transformando en este movimiento. Pero no disimules, no te autoengañes, no te esfuerces por estar alegre cuando estas triste, porque no va a funcionar, la química es la química y tu cuerpo necesita procesarla para poder liberarse de ella.
Cuando puedas empezar a experimentar como funciona esto en tu propio cuerpo, vas a dar el primer paso hacia la transcendencia. Se trata de reconocer que hay un componente de tu naturaleza que puede vivir los estados emocionales que transita sin identificarse con ellos, sin perderse en el drama. Una persona despierta no se vuelve insensible, no deja de reírse, ni de llorar, ni de enfadarse a veces. No irradia amor incondicional, ni es un zombi tampoco, no. Una persona realmente despierta es más humana que nadie, ríe, llora, se alegra y sufre, pica la leña, hace la compra, o monta su negocio, pero no se pierde en ninguna de las emociones que experimenta porque entiende cómo funciona el constructo del que surge su identidad. No trata de sustituir un estado de ánimo por otro porque entiende que no son más que paisajes químicos que surgen a consecuencia de estar filtrando la experiencia a través del cuerpo. Despertar es vivir y sentir todo lo que te ocurre desde la perspectiva de un pasajero que viaja a bordo de un vehículo bio-genético, sin tratar de que nada sea diferente a lo que es.
Klaudia Bajorek | Compartir en 
Descubre tu potencial diferenciado y las herramientas prácticas para empezar a vivirlo mediante la lectura individual de tu diseño. Conoce la síntesis completa de todos los elementos de tu gráfico.
Ver másObserva como las estrategias mentales, basadas en miedos y condicionamiento acumulado, te impiden vivir tu diseño. Aprende a tomar decisiones correctas acorde a tu naturaleza y experimenta la diferencia.
Ver más